TODO LO AQUÍ NARRADO, NO SÓLO ES VERÍDICO SINO QUE ADEMÁS ES CIERTO. By Les Luthiers

martes, 4 de octubre de 2011

Fuga de Cerebros

En la empresa puede ascender prácticamente cualquiera. No hacen falta unos exigentes requisitos para promocionar. Simplemente tener ganas de que le hagan la vida imposible a uno por un poco mas de dinero (no mucho). Con el aliciente añadido de poder viajar. Camuflado como disponibilidad o movilidad geográfica, te pueden mandar a cualquier punto de España. Casos he conocido de gente que ha promocionado y ha vivido en 5 ciudades diferentes en menos de 7 años. Como se puede tener familia así? Como criar niños en un ambiente estable?Antiguamente mi jefe decía que era la empresa de los solteros.


Hoy en día creo que las condiciones han cambiado. La movilidad es solo dentro de tu comunidad autónoma pero con una importante rebaja en el sueldo en comparación con semejantes anteriores a ti. Quien quiere ser jefe en estas condiciones? Casi nadie. Solo gente joven, sin familia que les mantenga atados y generalmente por curriculum quieren progresar dentro de la empresa. Así ha ocurrido con 3 de mis compañeros. Tan solo 1 de ellos sigue enel mismo equipo. Los otros abandonaron en un par de años. Uno vuelve a su tierra a un sector totalmente distinto y el otro cambia de empresa. Wortem es el destino elegido. Allí trabaja con mejor sueldo y mejores condiciones....


Hoy mi jefe abandona el barco. Digo barco porque siempre me refiero a la situación de la empresa (al menos en mi centro) como el Titanic. Se hunde poco a poco, pero seguimos tocando hasta el final. Los de arriba, reparten pasteles, pero el barco sigue zozobrando. Ahora somos una patera a la deriva, sin capitán y donde cada uno rema para su lado, sin coordinación ninguna y sin saber donde debemos ir. Una especie de ejercito en un remoto sitio extraño y fuera de lugar. Allí parte mi ya ex-jefe, rumbo a Wortem. Se habrá convertido Wortem en el sitio elegido para la fuga de cerebros? No lo se, pero eso le corresponde a Recursos Humanos.

Nota aclaratoria: Mi fuga de mi escaso cerebro, vendrá con el Euromillon y espero no cambiar de empresa, solo que lo que me toque sea necesario para que no vuelva a trabajar. Seré capaz de vivir sin trabajar... Seguro que SI!.

Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .Gracias por leerme.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El premio de la señora

Volvemos a la carga tras el parón veraniego. Desde finales de julio que publique el ultimo post, han sucedido muchas cosas. Obras en la casa para reparar los daños de la rotura de una tubería que el seguro no soluciono del todo bien (Gracias, seguro. Me cago en tu puñetera madre), días de piscina, alemanas en topless, otra piedra en el riñón, inglesas en topless (que son como las alemanas pero con un color de piel jamón de York), y días de muuucho calor.

Ademas he lanzado la versión (creo que) definitiva de mi blog personal. Tras semanas de contenido, y modificaciones hasta que le he dejado como a mi me gusta. Con una actualización de Wordpress se me fue todo a la mierda. Rehecho de nuevo, lo podéis ver www.rafasaez.com donde pondré las historias personales y reflexiones, dejando para la faunapryca todas la anécdotas laborales... comentarios son igualmente bienvenidos.

Para abrir boca vamos con una pequeña historia:

3 y cuarto de la tarde de un viernes del que ya tienes ganas de irte. Como dice el pensamiento, No me importa venir a trabajar, pero esperar 8 horas para irme es simplemente una mierda.

Estamos en la entrada, cambiando datos e información con los compañeros que entran ahora en el turno de la tarde, digo cambiando información, porque si digo hablando, lo mismo me acusan de estar hablando en lugar de estar trabajando....

Se acerca una señora mayor:

- Oiga, donde cojo el premio? (Ni buenos días, ni hola ni nada.)

- Que premio?

- Este que pone.... Recoja aquí su premio

- A ver (Nos acercamos)... aquí no pone nada de eso, señora.. Señora? Señora!!!

Se ha ido! Que... (elija el adjetivo que mas le guste) la tía..

La gente esta muy mal...


Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .Gracias por leerme.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Aferrado a trabajo

Que nos hace mantenernos en un trabajo? Nunca os lo habéis preguntado?. Sinceramente creo que el miedo al cambio. En el libro Quien se ha llevado mi queso entendí el miedo que tenemos a que las cosas cambien. Nos gusta nuestra zona de comodidad, y no queremos alteraciones.

En estos momentos de crisis, nadie se plantea cambiar de trabajo por cambiar, y aunque no nos guste mucho nuestro trabajo, aguantamos porque nos consideramos afortunados de tener algo que nos facilite llegar a fin de mes. Pero seguro que todos hemos dicho en algún momento que si no fuera tan mala época, nos iríamos a otro trabajo. Habría que vernos a ver que excusa poníamos en momentos en que las cosas iban bien.

En España estamos muy arraigados a la propiedad de un piso o casa y muy pocos cambiaríamos de trabajo si eso supone mudarse a otra ciudad. Hace unos años me propusieron optar a un puesto en la OTAN y me preguntaron si estaría dispuesto a irme a una ciudad de la costa donde tenían la base central. Por casi cuatro veces mi sueldo?- contesté enérgicamente – mañana mismo me incorporo...

Todo el rollo anterior viene a colación de mi traslado. Lo tengo solicitado desde hace mucho tiempo y es dentro de esta gran empresa en la que trabajo, con más de 150 centros, y donde pido me lleven es al centro que tengo pegado a mi casa. Esto me ahorraría 2 horas diarias de transporte publico. A parte de la ilusión y la motivación renovadas con las que iría a trabajar cada día. Pero la realidad es muy distinta. Lo solicite en su día, para poder llevar al niño a la guardería y estar mas cerca en caso de que me avisaran. Además de la comodidad poder ir andando. En estos momentos el niño tiene 8 años y casi podría ir y venir solo.

Hoy se supone que tengo que dar contestación a una oferta que me han hecho. Hay una posible plaza en el centro en el que quiero incorporarme pero en otro sector comercial. Ganaría menos dinero, mismo horario (nunca mejor) y pasaría a ser frutero. Increíble que me lo ofrezcan a mí en lugar de lugar de dárselo a alguien, por lo menos, de alimentación. Contestaré que no, que no he esperado 7 años para pasar a frutería y en peores condiciones laborales.

Casos como este mío, nos hacen ver que dentro de la empresa nadie es imprescindible y la mayoría de las veces no somos más que un numero. La pregunta que me hago muchas veces sobre por qué no cambio de trabajo? Supongo que será porque estoy a gusto (salvando la distancia), y me gusta lo que hago. Se podrían cambiar muchas cosas para mejorar pero la base del trabajo, asesorar a gente en su compra de informática, me llena bastante. Ademas, tener 2 hijos y dos hipotecas ayuda mucho a no hacer cosas sin pensar, como dejar un trabajo por un enfado con alguien, alguna pataleta, que las cosas en caliente, no siempre salen bien. Que opináis?


Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .Gracias por leerme.

viernes, 15 de julio de 2011

El Wo Fro

El Wo Fro, la nueva comida china? NO, la forma que tienen algunos de leer la marca e ir de listillos, en lugar de admitir que no tienen mucha idea. Aunque al final queden por mayores pardillos aun. Como dice el refrán: El que pregunta una vez es estúpido durante 5 minutos, el que nunca pregunta es estúpido toda la vida. (Proverbio chino).

8 de la tarde y aparece el TIC, Típico Impaciente Caga-prisas, que quiere que le atiendan rápido, más rápido, ya sin esperas. Busca un frigo o combi y tiene visto uno que se ajusta a las medidas que tiene. Exactamente 70 cm de ancho. (La medida standard de los frigos y combis es 60 cm, aunque existen modelos de 55 y de 70).

- Para frigos? (me aborda casi a la carrera).

- Sí.

Sale disparado hacia el pasillo de los frigos, le sigo a velocidad crucero.

- Este está bien. (Señalando al de marca Carrefour)

- De precio SI. De calidad es el más barato.

- Pero tiene las medidas que me valen. 64,9 de ancho. (NO tenemos ningún frigo de 65 de ancho, pero el tipo no escucha). Así me sobra un poco por cada lado. Este me gusta. Qué capacidad tiene?

- 221 litros. Lo tiene también en blanco.

- A ver, tiene las mismas medidas?

- Sí.

- Este también está bien, (señalando un Balay de mismas medidas).

- Este es mejor. Mejor marca, más calidad, mejor diseño y acabado. De capacidad es parecido casi los mismos litros de frigo y algo más de congelador. (Intento que se lleve otro algo mejor y de precio similar)

- No, mejor este (el de nuestra marca Carrefour Home) Que tiene mas, 320 no?

Pienso: 320 que? A mí en clase me exigían siempre añadir las unidades. Como veo que no tiene intención de escuchar, y sólo quiere que le diga que el que ha elegido es el mejor, no le contradigo. Asiento con la cabeza. Aunque lo que señala es una pegatina del consumo 320KW/h y no 320 litros. Pero....

- Este, este el Wo Fro.

- OK, apunto.

Traigo un metro para confirmar las medidas y no tener disgustos posteriores. Medimos y... sorpresa. 59,5 de ancho.

- Pero si aquí pone 64,5

- Sí pero ese es el fondo (medimos y justo. 65 de fondo.) Usted a interpretado que era el ancho.

- Bueno, este, que no importa que quede hueco por el lado.

Miro si quedan, hago albarán, rechaza la extragarantía y se acabó.

Se lleva un frigo de no sabe ni que marca, que no encaja donde quiere, o que al menos no tiene las medidas que quería, porque viene con una idea preconcebida o un precio máximo marcado. No se baja del burro. Cliente fácil, pero que puede dar problemas.

El frigo en cuestión era un Carrefour Home con una gran pegatina sobre el consumo y con una chapa arriba del todo que pone No Frost. Vamos el Wo Fro.

Salu2 a to2

Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .Gracias por leerme.

martes, 5 de julio de 2011

The Gallego Freaky

En verano o incluso finales de primavera, el pasillo de temporada (que alberga radiadores y calefactores en invierno, y aire acondicionado y ventiladores,) se convierte en el mas transitado por los vendedores. Parece que no importa atender en algo que no lleva comisión (incluso algunos reconocidos alérgicos al Glassex, llegan a limpiar por dicha allí), por pasar unos minutos (haciendo que estamos) escuchando al cliente, mientras nos da en la cara la brisa de los 27 ventiladores enchufados a todas castaña.

Pero estos días pasados, durante la ola de calor que hemos tenido, mencionado pasillo se convierte en la peor de las pesadillas. Aunque no tiene la forma de un DeLorean, es como una máquina de tiempo que te absorbe, un tunel del tiempo en el que entras y no puedes salir. Eres preguntado de cliente en cliente por las mismas cosas, tanto de aire acondicionado como de ventiladores.

Cuanto más calor hace peor. Además las condiciones de la tienda, no ayudan. 32 grados centígrados en la sala de venta, clientes irritados, mercancía agotada, la situación se hace insostenible. La gente arrasa con lo que hay, se llevan muestras, aunque se las ve sucias y rayadas y poco menos que te ofrecen contratarte para que vayas a sus casas a abanicarles.

Todo esto hasta que aparece el nuevo personaje de la faunapryca. El gallego friki.

En un momento en que la tienda no está muy llena, solicita información de aire acondicionado un chaval que no llega a los 30 años. Marcado acento gallego:

(Intentaré resumir todo lo que se enrollaba el tío)

- Hola buenas, quería información sobre el aire acondicionado.

- Portátil o fijo con instalación?

- Que diferencias hay? (confirmación de que la mayoría de los gallegos contestan con otra pregunta).

Es broma. No me contesto con una pregunta pero no me hubiera extrañado.

- Quería información sobre aire acondicionado portátil. Verás... (comienza la historieta). Yo soy de Galicia, (jamás lo hubiera adivinado) clima subtropical, 2 días al año estamos por de bajo de 10º C y otros 2 al año por encima de 30ºC. Entonces digamos que ahora, aquí en Madrid estoy pasando algo más de calor a lo que estoy acostumbrado...

… este aire acondicionado portátil, habría que sacar el tubo al exterior, no?

- Correcto.

- Y dejamos el tubo pillado con la ventana y bajamos la persiana...

- Exacto.

- Por lo que la pérdida de frigorías es muy poca, verdad? Es decir que se escapa por ahí muy poco frío o lo que es lo mismo, nos entra muy poco calor... Cuantas frigorías tiene?

- 3200.

- Porque esto que pone aquí BTU/h son British Thermical Units por hora?, que en la carrera nos dijeron, "nah, eso ya no se usa..." esto enfría bien mi habitación que tiene unos 25-30 metros cuadrados.

- Se que da un poco justo (si la casa no está bien aislada), pero sí. Siempre y cuando no haya más gente (las personas emitimos calor), aparatos que den calor, una TV,...

- En verdad he exagerado un poco, no están grande, y solo tengo el ordenador... y hace mucho ruido?.

- Sí, pero depende de cuando lo usemos lo notaremos o no. Durante el día, no se nota mucho porque hay más ruidos, pero si lo usamos por la noche oiremos mucho ruido.

- Más el del ordenador que se pasa la noche enchufao, que escándalo mete, y cuanto calor desprende. Porque como ya sabes el Pentium 4 es la causa del calentamiento global... (no lo sabía pero se lo diré al comercial de Intel en cuanto le vea).

- Y uno fijo, con instalación, enfrían igual?

- Algo mejor, aunque 3000 frigorías son 3000 frigorías en cualquier aire. La diferencia es la instalación y el ruido.

- Y esto del sistema inverter?

- Es un sistema que tiene para ahorrar energía, mediante el cual, el motor esta continuamente funcionando a bajo rendimiento para no tener que arranca y parar cada vez que se pone en marcha y no tener picos altos de consumo.

- Ah eso que le pones una temperatura y te la mantiene, no?. No como el del coche que yo voy a Galicia (creo que dijo Vigo) recorro 200 Km pasando frío y otros 200 Km pasando calor. (No se que atajo pilla para hacer Madrid Vigo en 400 Km, o que el resto de los km los pasa a 0º, ni frío, ni calor).

- No. eso es el termostato, donde pones una temperatura, por ejemplo 25 grados, y el aire se conecta en cuanto bajas de 24º y se desconecta en cuanto superas los 26º.
El sistema inverter es para consumo. Es como si conduciendo un coche, en cada semáforo, paráramos el motor. O para que lo entiendas mejor. Es como si en el aire de coche, enciendes el aire acondicionado, enfrías el coche, apagas el aire, se calienta el coche, vuelves a encender el aire, etc... mientras que un sistema inverter, es como el climatizador que te mantiene la temperatura constante sin esos picos de consumo.

- Y el de instalación lleva este mamotreto fuera, es que tengo una pequeña terraza que estoy dispuesto a sacrificar a cambio de estar fresco, si el casero llega a un acuerdo conmigo y me paga la instalación de un aire que le dejare cuando me vaya. (No se porque pero en este momento me viene a la cabeza una escena de Ace Ventura en que el casero espera a Jim Carrey a que aparezca para pillarle infraganti con la casa llena de animales)

- Increíble lo que se aprende viniendo al Carrefour.

- (Increíble lo que aprendo yo con frikis como tú).


Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .Gracias por leerme.

Desde Donde se han perdido?