
Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .Gracias por leerme.
Quedan 7 días.. quedan 3 días, reza un cartel a la entrada de las escaleras de los vestuarios de nuestro querido centro. Para el Viernes Negro. Pues NO. En todo caso para el Viernes Azul, día de Jornadas de Puertas Abiertas, para que tus familiares vean donde te explotan, perdón, donde trabajas... No se si lo han hecho coincidir adrede con esa fecha, o es pura casualidad pero es el día en que estrenamos pijama nuevo. Todo de azul, publicidad encubierta de los pitufos...
La razón que creo real, para este cambio, (pues todavía no somos Planet) es que quieren que todos llevemos el mismo uniforme, todos excepto pescadería (creo) y los coordinadores de caja. Polivalencia, es lo que quieren, te mandan a cualquier sección, sobretodo a cajas, y no destacas. Ahora vas a cajas, y ves cajeras con su uniforme, un frutero, la carnicera, 2 reponedores, la chica de parafarmacia con su bata, y el tonto de electro (que soy yo). Y Parece la ONU en lugar de la plantilla de un centro uniformado.
Peo eso se terminó, ahora somos todos iguales, excepto jefes, claro, y con el tiempo se acostumbrarán a cambiarnos de sección, con más frecuencia hasta que sea algo normal. Algunos compañeros creen que es una especie de conspiración contra la plantilla para que nos llevemos mal y haya mal rollo, pero yo creo que no. Simplemente ahora es la moda de cambiar el uniforme y ya está. Otras cosas ya no las tengo tan claras, como la cartelería. Los displays donde colocamos los precios, cuestan una pasta gansa. Los hay de todos los tipos, 3x2, El Precio más bajo, Promoción, oferta, Carro por minuto, Precio Estrella (o estrellado), etc... y de vez en cuando traen otros nuevos con distintas formas o colores y los antiguos al retrete. No es que los cambies, si no que la central LOS PROHIBE!. Pero si se han gastado una pasta, para nada. Eso si para contratar una persona de almacenero no hay fluent cash... Este año nos darán una brújula en navidades para que cada uno encuentre su camino, porque muchos ya han perdido el Norte.
Para terminar, seré positivo pues el motivo de este blog es reírme con las anécdotas y hacer una crítica constructiva, diré que por fin me libro de la corbata! 13 años con la soga al cuello, BIIIEEENN!. Ahora en pijama, más cómodo, como en casa y Pantalones con bolsillos, POR FIN!!
Buen fin de semana y aprovechad el 20% en casi todos los productos.
Tarde de jaleo, haciendo una nota para una señora, en el ordenador, donde notas la presión de las miradas de los que esperan y sientes como se clavan en tu nuca, suena el teléfono y como eres o tienes que ser multitarea...
- Electro, buenas tardes (serán para otro claro).
- Te paso (un marrón, digo) un cliente
- Hola buenas Tardes.
- Hola Buenas tardes quería que me explicase cómo funciona un marco digital de afotos que me he comprado esta mañana...
- (En buen momento llama usted...) Dígame, qué es lo que quería saber?
- Pues que tengo que ponerle una tarjeta para las fotos y no se si me vale la SD-HC??
- Sin saber ni marca, ni modelo a ciegas, pues no sabría decirle, no ha leído el manual?
- Sí, pero no pone nada (Debe ser un alien, que se ha leído el manual y el primer día!)
- Pues si no pone nada de HC, no le puedo asegurar que le valga...
- Es que en una cámara que tenía no me servía.
- Pues para más seguridad, compre una SD a secas...
- No, si la tarjeta ya la tengo, es por no abrirla...
- Pues ábrala, pruebe y salimos de dudas
- Adiós buenas tardes.
- Adiós buenas tardes.
Se te queda cara de tonto (la que tengo de siempre) y en menos de tres segundos todo vuelve a la normalidad...
Hasta la próxima.
Semanita de Moc un tanto extraña. Estamos de MOC y no puedes bajar al almacén, típica escena que da lugar a lo siguiente:
- Donde estabas que has abandonado el punto de venta?... Qué haces ahí parado en el punto de venta?.
- He ido al baño un momento, pero en cuanto nos pongáis el orinal y un biombo ya no hay ni que salir del pasillo de portátiles para... ya se entiende.
... Mismo día o día siguiente te ocurre esto:
- Hay que bajar, te cargas unas baldas y subes.
- Pero de dónde las cojo?
- Pues de dónde va a ser DEL ALMACÉN! desde luego...,
- Pero... nos saltamos el MOC
- NO HAY MOC, el MOC HA MUERTO que no te enteras!...
- A la orden!.
Y allí bajas tu al almacén a por las puñeteras baldas luchando entre la fauna, el gato, pájaros (que están donde la comida de animales en plan buffet libre), arañas, ratas, etc... rectifico, NO hay ratas, se las han comido las serpientes. Es broma! No hay serpientes o al menos yo no las he visto. Alguna víbora sí, pero llevan corbata.
Buena semana a todos.
Es importante crear los discos de recuperación de los ordenadores? Pues depende de cada uno. Es importante pero no imprescindible. Se puede vivir sin ellos. Cada vez mas los clientes me preguntan por ello, supongo que porque vienen a comprar un pc que remplaza a otro que no han podido reparar por no tener discos de recuperación
En la mayoría de los pc y portátiles modernos viene el sistema operativo en una partición oculta con la que podemos recuperar el sistema, reinstalar a su estado de fabrica o crear los discos maestros. Si alguna marca no trae esta aplicación (ninguna de las que tengo en la tienda), vendrá con un disco de recuperación. Con lo que hay que tener cuidado es de no formatear el disco duro y cepillarnos esa partición que contiene normalmente el Windows, porque no habrá forma de recuperarla de nuevo. Típico caso del cliente que viene, que no le gusta el Vista/7 y reinstala el XP, o su amigo mega experto le ha instalado Linux (un intento de mejora muy inteligente) y ahora no le gusta y quiere volver a su Windows. "Asín" que cuidado con las instalaciones...
En mi caso, los 2 primeros Pcs que heredé, no tenían (o no me los dieron). El siguiente, un Medion, marca que me dio un excelente resultado, traía esa partición (en este caso NO estaba oculta había que tener cuidado de no tocar una carpeta que ponía Salvaguarda) y lo reinstalé un par de veces. El siguiente un Compaq que todavía vive en casa de mis padres y que hace el apaño de ordenador a mi madre (cuando no usa su amado iPad) tenia los discos, de fábrica a parte de la partición, que un buen día dejó de funcionar (sería cosa de las 20 instalaciones que hice de diferentes distros de Linux). Los discos el día que los necesité, los pedí a HP que gustosamente me los enviaron a cambio de 35 euros.
Si eres de la religión de Apple con tu Mac habrás visto que viene siempre el sistema operativo en un Dvd, que junto con Time Machine es la mejor Suite de seguridad que tengo.
Y vosotros, tenéis ya creados vuestros discos?
Volvemos a la carga tras el parón veraniego. Desde finales de julio que publique el ultimo post, han sucedido muchas cosas. Obras en la casa para reparar los daños de la rotura de una tubería que el seguro no soluciono del todo bien (Gracias, seguro. Me cago en tu puñetera madre), días de piscina, alemanas en topless, otra piedra en el riñón, inglesas en topless (que son como las alemanas pero con un color de piel jamón de York), y días de muuucho calor.
Ademas he lanzado la versión (creo que) definitiva de mi blog personal. Tras semanas de contenido, y modificaciones hasta que le he dejado como a mi me gusta. Con una actualización de Wordpress se me fue todo a la mierda. Rehecho de nuevo, lo podéis ver www.rafasaez.com donde pondré las historias personales y reflexiones, dejando para la faunapryca todas la anécdotas laborales... comentarios son igualmente bienvenidos.
Para abrir boca vamos con una pequeña historia:
3 y cuarto de la tarde de un viernes del que ya tienes ganas de irte. Como dice el pensamiento, No me importa venir a trabajar, pero esperar 8 horas para irme es simplemente una mierda.
Estamos en la entrada, cambiando datos e información con los compañeros que entran ahora en el turno de la tarde, digo cambiando información, porque si digo hablando, lo mismo me acusan de estar hablando en lugar de estar trabajando....
Se acerca una señora mayor:
- Oiga, donde cojo el premio? (Ni buenos días, ni hola ni nada.)
- Que premio?
- Este que pone.... Recoja aquí su premio
- A ver (Nos acercamos)... aquí no pone nada de eso, señora.. Señora? Señora!!!
Se ha ido! Que... (elija el adjetivo que mas le guste) la tía..
La gente esta muy mal...
Que nos hace mantenernos en un trabajo? Nunca os lo habéis preguntado?. Sinceramente creo que el miedo al cambio. En el libro Quien se ha llevado mi queso entendí el miedo que tenemos a que las cosas cambien. Nos gusta nuestra zona de comodidad, y no queremos alteraciones.
En estos momentos de crisis, nadie se plantea cambiar de trabajo por cambiar, y aunque no nos guste mucho nuestro trabajo, aguantamos porque nos consideramos afortunados de tener algo que nos facilite llegar a fin de mes. Pero seguro que todos hemos dicho en algún momento que si no fuera tan mala época, nos iríamos a otro trabajo. Habría que vernos a ver que excusa poníamos en momentos en que las cosas iban bien.
En España estamos muy arraigados a la propiedad de un piso o casa y muy pocos cambiaríamos de trabajo si eso supone mudarse a otra ciudad. Hace unos años me propusieron optar a un puesto en la OTAN y me preguntaron si estaría dispuesto a irme a una ciudad de la costa donde tenían la base central. Por casi cuatro veces mi sueldo?- contesté enérgicamente – mañana mismo me incorporo...
Todo el rollo anterior viene a colación de mi traslado. Lo tengo solicitado desde hace mucho tiempo y es dentro de esta gran empresa en la que trabajo, con más de 150 centros, y donde pido me lleven es al centro que tengo pegado a mi casa. Esto me ahorraría 2 horas diarias de transporte publico. A parte de la ilusión y la motivación renovadas con las que iría a trabajar cada día. Pero la realidad es muy distinta. Lo solicite en su día, para poder llevar al niño a la guardería y estar mas cerca en caso de que me avisaran. Además de la comodidad poder ir andando. En estos momentos el niño tiene 8 años y casi podría ir y venir solo.
Hoy se supone que tengo que dar contestación a una oferta que me han hecho. Hay una posible plaza en el centro en el que quiero incorporarme pero en otro sector comercial. Ganaría menos dinero, mismo horario (nunca mejor) y pasaría a ser frutero. Increíble que me lo ofrezcan a mí en lugar de lugar de dárselo a alguien, por lo menos, de alimentación. Contestaré que no, que no he esperado 7 años para pasar a frutería y en peores condiciones laborales.
Casos como este mío, nos hacen ver que dentro de la empresa nadie es imprescindible y la mayoría de las veces no somos más que un numero. La pregunta que me hago muchas veces sobre por qué no cambio de trabajo? Supongo que será porque estoy a gusto (salvando la distancia), y me gusta lo que hago. Se podrían cambiar muchas cosas para mejorar pero la base del trabajo, asesorar a gente en su compra de informática, me llena bastante. Ademas, tener 2 hijos y dos hipotecas ayuda mucho a no hacer cosas sin pensar, como dejar un trabajo por un enfado con alguien, alguna pataleta, que las cosas en caliente, no siempre salen bien. Que opináis?
Hace poco atendí a un par de ancianos, que a diferencia de todos los jubilados que se dedican a pasear por la tienda entre semana, eran expertos en tecnología. Digo expertos porque para una persona que ronda los 75 u 80 años, que no ha nacido en la era digital, quiere que le atienda en iPads se puede considerar un experto. Mi difunto abuelo, que no llegó a entender que el video VHS podía grabar a la vez que tu visionabas otro canal, me preguntaba hace poco, con mas de 90 años, que es un MP3?. Nada que puedas usar, le respondía yo, pero como con el periódico te lo dejaban a mitad de precio, pues si nos descuidábamos, lo compraba.
Bueno, a lo que iba, que me voy por las ramas como Julia Hill. Estos dos ancianos me preguntan por fundas sobre para el iPad. Pensé que era un encargo, pero no. Tras enseñarles las que tenemos, uno de ellos me empieza a preguntar si hay algún aparato que convierta su iPad Wifi en 3G.
Jarh, aquí estoy flipando. Es increíble y lo celebro que estas personas hayan sabido evolucionar con la tecnología que les rodea. Normalmente, vienen en manada y hay uno que lleva la voz cantante pero que no entiende mucho. Como dice el refrán, En el país de los ciegos, el tuerto es rey. No les he vuelto a ver, pero ya forman parte de la fauna pryca, como otros personajes... Cañita Brava, Las CiberMonjas, etc...
Seguiremos con el radar conectado.
Más que recomendadas las considero obligadas:
Aprende a ganar dinero en Internet con Explosión Online
El conocimiento de Adsense: 100% Adsense