TODO LO AQUÍ NARRADO, NO SÓLO ES VERÍDICO SINO QUE ADEMÁS ES CIERTO. By Les Luthiers

lunes, 23 de febrero de 2009

Ikea Venderá coches...

Me despierto hoy con esta noticia. Ikea venderá coches. No me sorprende El Corte Inglés creo que ya lo intentó. Carrefour vendió pisos a través de una inmobiliaria. Carrefour vende motos y pobre del que se lleve una. Aunque para chanchullos los de los concesionarios... Parece que hay intrusismo en todos los sectores pero el de Ikea se lleva la palma. Que pensará Llave Allen (Estilo Ikea) de todo esto?


Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .
Gracias por leerme.

domingo, 22 de febrero de 2009

En la piel del cliente

Muchas veces oímos que tenemos que entender al cliente y ponernos en su piel. Frase fácil de decir pero muy difícil de lleva a cabo. Cuando un cliente llaga  a las 10 menos 5 de la noche a comprar tienes 2 opciones:

- Primera, la más habitual, debido al tipo de cliente que la solicita, es la de intentar dar largas, o retrasar la venta para otro día. Normalmente este tipo de cliente viene a incordiar a última hora, o bien es familiar de alguien a quien viene a recoger, o simplemente viene a pasear (sí, hay gente así). 
Son un tipo de cliente que no tiene ninguna intención de comprar y justo te pregunta por el precio de una TV que no está indicado en ese momento. No le interesa pues a veces no te deja ni que le informes de nada. Pero con el tiempo he descubierto la manera de cortar rápido. Se le dice el precio, y si se la lleva ahora o si va a pagar en efectivo. Cuando ve que si preguntamos por un precio, es un paso más para hacer una compra, huye rápido. 

A este tipo de cliente es al que me gustaría pagarle con la misma moneda. Averiguar si, por ejemplo, trabaja en un banco, y pasarme 5 minutos antes de que cierre un viernes a mediodía y pedirle que me informe de las hipotecas que tienen, y de todos los productos financieros y de inversión que tiene, mientras me dedico a mirar al techo. (Algún día me tocará una lotería y me dedicaré a perder el tiempo en estas chorradas).

- Segunda opción, es atenderle correctamente, pues el tipo de cliente que viene a última hora porque no tiene otra hora a la que poder comprar (aunque eso es discutible). Estos son los menos y cabe decir que muchas veces he salido mucho mas tarde de mi hora por atenderle. 

Si alguno se siente identificado, espero que sea con el segundo. Si es con el primero, por favor, que recapacite su actitud. También hay que ponerse en la piel del vendedor....

Como ya he dicho muchas veces, es difícil ponerse en la piel de otro pero hay que hacerlo. A veces cuando la tienda está llena y estás cobrando, la caja va lenta y sólo puedes cobrar de uno en uno, sientes como las miradas de los clientes que esperan, como te taladran el cogote. Pero media hora más tarde cuando estoy en la cola esperando a que una cajera me cobre la merienda, pierdo los nervios rápidamente, pienso que tiene razón el refrán, "Caja Rápida, Cajera Lenta". En ese momento cambio el chip y pienso paciencia, que algún día puedo ser yo el cajero...

Salu2 a To2.
 

Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .
Gracias por leerme.

sábado, 21 de febrero de 2009

De vendedor a Cliente...

El otro día (aprovechando mi periodo vacacional) acompañé a un amigo al Corte Inglés para descambiar un portátil de Acer con el que tenía problemas. Tenía un Acer Aspire con XP, el cual tubo problemas con la alimentación (se le apagaba) posiblemente por un calentamiento excesivo del procesador y una ventilación insuficiente. Lo más cachondo es que se lo cogieron para enviar al SAT de Acer pero no lo debieron hacer. 

A la 2 semanas se pasa por allí para ver como está la cosa, y resulta que nadie sabe nada. Amenaza con el libro de reclamaciones y casualmente aparece su ordenador y le dan una batería nueva para que lo pruebe. (Por supuesto que las horas que uno hace de técnico no se las pagan). Por no seguir discutiendo se va a casa para volver en otro momento en que esté otra persona que SI esté dispuesto a atenderle.

El problema ocurría incluso cuando estaba conectado a corriente por lo que no hay que ser muy listo para ver que no era un problema de batería. Al día siguente llama para contar lo que ya sabía y le dicen que se pase que le darán un modelo nuevo. Así es, sólo que esta vez le atiende el jefe de guardia (alimentación), que no sabe nada de informática y que el modelo no es nuevo.

No es fácil ocultarlo pero las pistas eran evidentes. Al arrancarlo sale el típico mensaje de que Windows no se ha cerrado correctamente. Al intentar crear los discos maestros, no está instalada (o ha sido borrada) la aplicación Acer Recovery, con la que podemos reinstalar el Sistema Operativo y también crear los Discos Maestros. Decidimos ver si no han formateado, borrando la partición oculta donde está el S.O. copiado. Está intacta. Vamos a reinstalar!. Reiniciamos, pulsamos ALT+F10 y entra en el programa, opción Restablecer Valores de Fábrica y TACHAN!. Nos pide contraseña. Hasta aquí hemos llegado.

Me ofrezco para acompañar a este amigo para que nos dejen el ordenador funcionando en condiciones. Me paso al otro bando, al de los clientes, para ver lo que sienten muchas veces. Al llegar, el informático se hace de rogar, pero al final sube, viendo que la persona que nos atendía no podía solucionar la papeleta. Lo reinstalamos, con la contraseña que alguien había puesto (1234) y todo solucionado. Al final casi una hora y media para una chorrada que se podía haber evitado si la persona que lo hubiera reinstalado, lo hubiera hecho bien. Está mal vender cosas usadas aunque todos, SI, TODOS lo hacen, pero por lo menos que no se note, y a ser posible que el cliente lo sepa. 

Una hora y media perdida en un día en que no tenía ninguna prisa, pero que otro día si me hubiera desesperado. Habiendo venido varias veces antes, lo que quieres es irte rápido.  La cuestión es que todos deberíamos de vez en cuando ponernos en la piel del cliente y ver por lo que está pasando. 

Salu2 a To2

Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .
Gracias por leerme.

viernes, 20 de febrero de 2009

Donde va Vicente, donde va la gente.

Navegando (o más bien hundiendome) por Intenné esta mañana me he encontrado con varias reflexiones interesantes. La primera es sobre un tema que,  ya he comentado, me apasiona, Gibraltar. No me quiero extender mucho pero entre varios argumentos que entiendo por qué los gibraltareños o llanitos no quieren ser españoles, (algunos tampoco ingleses) el autor se hacía pregunta de por qué tanta polémica con Gibraltar?. Por qué tanto afán en que el Peñon sea español?. Como ejemplo, que me hacía pensar, era por qué España (ni Francia) se preocupan en reclamar Andorra? Que pasa con Mónaco que a nadie le molesta que exista ahí? y Liechtenstein? Curioso, no?

La segunda cosa que me ha hecho pensar que actuamos como borregos (como bien dice Aitor Zárate, la senda del borrego). Por qué colgamos los vídeos en Youtube.com? Hay muchas otras alternativas, algunas más completas, otras incluso remuneradas, etc... No nos molestamos en buscar otros, casi todos usamos YouTube y no nos plantemos buscar otro servicio de hosting de vídeos. En la web de uno de mis gurús, Tyler Cruz, hay un post sobre los emprendedores en Internet y los servicios que usan para colgar sus vídeos. Está en ingles pero no hace falta leerlo para entenderlo, con las viñetas de sus caricaturas es entendible. Que lo disfruteis: Los 3 pequeños emprendedores web.

Salu2 a to2.

 Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .
Gracias por leerme.

jueves, 19 de febrero de 2009

Oferta Especial iLife 09

Hola a todos de nuevo. Tras unos días de vacaciones de los cuales una semana ha sido de papeleos (en futuros post os informaré) le voy pillando el truco al Mac. Cambian muchas cosas y son más de 15 años usando MS-Dos y Windows. Hasta ahora no me ha invadido el odio extremo hacia Windows que he encontrado en casi todos los Mac-queros que he leido en foros. Pero si es verdad que empiezo dejar de usar muchas de las aplicaciones de Windows por otras equivalentes en Mac que encuentro más fácil y cómodas. Que fácil es acostumbrarse a lo bueno... y a las vacaciones ni os cuento!

También hay cosas que me rayan un poco y es que me tomen por tonto (no tiene nada que ver con el 1/2Markt). El ordenador me venía con un conjunto de aplicaciones de Apple llamado iLife, al cual todavía me queda por sacarle mucho partido. La versión incluida es la 08 aunque para los Macs comprados después del 6 de Enero, y tras haberlo presentado en la MacWorld, actualizaban gratuitamente a la Nueva Versión iLife 09 (A menos así lo entiendo yo). Pese a los tiempos que corremos, nada de actualización online, te mandan el CD por correo y vas que te matas. Lo único que te cobran son los gastos de envío. Ja!

Al pedirlo, el producto (gastos de envio) son $9,9 que al cambio ese día me sale por 7,72 Euros. OK, hasta aquí bien, pero luego me cobran el IVA y los gastos de envío del producto (los gastos de envio de unos gastos de envío??). Como se come eso? Me pondré en contacto con ellos, cuando me lleguen los CDs, no sea cosa que me quieran cobrar algo más al llegar a casa...

Para el que lo quiera comprabar aquí tiene el detalle:


Luego además veo una oferta que no he podido rechazar (y que no entiendo muy bien). El pedido en 2-6 días mas barato que si lo quiero en 7 días?:



Lo que me parece mal de todo esto es que nos traten como idiotas. Prefiero que me timen 15 Euros desde el principio pero me lo digan claro. iLife 09 15 Euros, IVA y Gastos de envío incluidos. Y listo!. Hasta ahora es el único inconveniente que he tenido con el universo Apple.

Si te ha gustado, suscribete al RSS Feed COMPLETO de la Fauna Pryca .
Gracias por leerme.

Desde Donde se han perdido?